Amosando publicacións coa etiqueta Novela histórica. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Novela histórica. Amosar todas as publicacións

29/01/22

Lectura, historia e cine

              VIVA LA REVOLUCION | ROCIO RUEDA | Casa del Libro        Viva la revolución (primeras páginas)                                                 

Se vos apetece viaxar no tempo á época da Revolución francesa, podedes facelo da man dunha lectura moi especial: "Vila la revolución" da autora Rocío Rueda.

No libro cóntase a historia da xoven raíña austríaca que ten que trasladarse a Versalles tras o seu obrigado casamento co futuro rei Luís XVI nunha época na que se fragua á revolución. 

María Antonieta vive nun ambiente de luxo e superficialidade fronteá frialdade do seu esposo e a paixón do seu romance. 

Por outro lado, o libro cóntanos a historia de Batián e Lucile, dous personaxes  que pasan necesidades nas rúas de París fronte ao ambiente de riqueza da corte francesa.

Desde a materia de Xeografía e Historia de 4º ESO, abordamos e figura da raíña María Antonieta como referente do Antigo Réxime. 

As alumnas Ainhoa Santiso de 4º ESO D e Celia Fernández e Nerea Díaz, de 4º ESO C, expuxeron a súa historia a través do visionado da película "María Antonieta". O filme da directora  Sofía Coppola, protagonizado por Kirsten Dunst  no papel da raíña, podedes atopalo a partir desta semana na biblioteca do noso centro. 

Na imaxe: Exposición de Ainhoa na clase de 4º ESO C.  Abaixo, un visual thinking creado pola alumna para contarnos o argumento da película.

                       

                       

Desfrutade da lectura e da película!

12/04/10

O que estou a ler paréceme (X)...: Una mujer en Berlín


Anónima. Una mujer en Berlín. Anagrama, 2005

Una mujer en Berlín nos presenta una perfecta descripción de cómo transcurrió la vida de los ciudadanos comunes durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en la capital alemana. Esos días en los que los soldados del Ejército Ruso se asentaron en la ciudad. Esa semana en la que más de 110.000 berlinesas fueron violadas. Esa semana en la que los hombres alemanes permanecieron escondidos, temerosos, protegidos por las mujeres que les conseguían comida.

La autora – anónima- escribió aquel diario desde el 20 de abril hasta el 22 de junio de 1945. Alejada de cualquier tipo de prejuicios o sentimientos, narra todos aquellos hechos con increíble objetividad, reflejando la galopante transformación de los ciudadanos comunes durante aquellos días de convivencia en los improvisados refugios antiaéreos y, más tarde, en la reorganización de la vida en una ciudad completamente destruida, arrasada por la guerra.

Excepcional libro, que nos permite adentrarnos en un lado de la guerra del cual no existe demasiada información. El lado en el que las mujeres dieron la cara y no dejaron que la situación se apoderara de ellas. El lado en el que los hombres se convirtieron en el sexo más débil.

Uno de los tantos libros que no deberíamos dejar de leer, no sólo por su valor histórico, sino también por su increíble valor literario. Una obra maestra, sin lugar a dudas.


Mª Rosa Rodríguez Ramírez. 1º Bacharelato

24/03/09

Novedades de literatura infantil y juvenil

Os presentamos las últimas novedades recibidas en nuestro IES . Animaos a leer alguna, ya que son de género de aventura, misterio, intriga...

El curso del muerto. Rafael Gómez Pérez. Editorial EDITEX
La tarde del día de Nochebuena, Quique y Emilio se encuentran en plena calle con un muerto de un tiro entre ceja y ceja. Quique, que ama el riesgo, se ve poco a poco en medio de las tramas de las mafias de la cocaína en Madrid….

El secreto de If. Ana Alonso/ Javier Pelegrín. Editorial SM.
El verdadero secreto del reino de If no reside en su laberíntica torre invisible ni en sus criaturas mágicas, sino en una fuerza mucho más poderosa, que no se puede tocar y que está en cada uno de nosotros.

El escarabajo de Horus. Rocío Rueda. Editorial Planeta Oxford. Colección Nautilus
Carla ve cómo su vida da un giro inesperado cuando ella y su hermano penetran en una extraña sala del museo del Louvre. Allí descubren un valioso y mágico amuleto egipcio que lleva siglos ocultos. Este enigmático objeto los conduce hacia una peligrosa aventura que los llevará a conocer un maravilloso país, Egipto. Juntos tendrán que intentar no sólo regresar de una época que no les pertenece, sino salvar sus vidas…

El crimen del Triángulo Equilátero. Emili Teixidor. Editorial Planeta Oxford. Colección Camaleón.
¿A quién pueden interesar los trofeos de un colegio? ¿Tan importante es lo que ocurrió casi sesenta años atrás? Judit y sus compañeros vivirán unos días de tensión y misterio porque su colegio será el escenario de una serie de increíbles acontecimientos…

Cómo mi diario personal me convirtió en una estrella. Julia De Villers. Editorial EDITEX
Jaime es una chica corriente de 14 años que se siente insegura y vive obsesionada por su aspecto físico. Para descargar todas sus frustraciones, escribe, en la intimidad, un diario personal. Todo cambiará cuando un día en clase, su profesor de Lengua lee, por error, parte de este diario…
( Esta obra ha servido como guión para una película producida por Disney Channel en 2006, con el título Diario de una adolescente)

La droga de la obediencia. Pedro Bandeira. Editorial Anaya, colección Espacio abierto.
En un clima de gran misterio y suspense, cinco estudiantes, los Karas, se enfrentan a una macabra trama internacional: un siniestro médico pretende subyugar a la humanidad difundiendo entre la juventud una peligrosa droga, Experimenta con alumnos de los mejores colegios de Sâo Paulo, y consigue la obediencia total…

La mansión de las mil puertas. Jordi Sierra i Fabra. Editorial Planeta Oxford. Colección camaleón.
Si deseas sumergirte en situaciones llenas de intriga, sorpresas aterradoras, misterios e increíbles personajes, éste es tu libro. ¿Te atreves a entrar?

Periodistas, búlgaros y rubias. Blanca Álvarez. Editorial Planeta Oxford, colección Nautilus.
Camila es periodista. O casi, porque en el diario deportivo donde trabaja la utilizan como cotilla oficial de futbolistas. Hasta que una llamada de R. A. cambia su vida: han secuestrado a un futbolista y ella es la encargada de investigar el suceso…

La puerta de Agartha.César Mallorquí. Editorial Edebé.
Los mismos personajes que protagonizaron como héroes la Segunda Guerra Mundial, reaparecen casi sesenta años después para vivir junto con unos jóvenes de hoy una aventura trepidante mucho más terrorífica. Personas muy poderosas buscan el poder absoluto con reliquias como la Lanza de Longinos, el Caldero de Bran o el Santo Grial.

La voz de madrugada. Joan Manuel Gisbert. Editorial Edebé.
Todo comienza en la consulta de un prestigioso psiquiatra y la historia de un joven paciente obsesionado por una voz, una voz de mujer. Se dirige a ti a través de las ondas de la radio en un programa de madrugada. ¿Qué poderosa mujer, maligna o mágica se esconde tras esa voz sin rostro’
Una novela que despierta la intriga desde la primera página y penetra en las sombras que todos llevamos dentro.


13/11/07

NOVELA HISTÓRICA

Presentamos a primeira guía de lectura deste curso: Novela Histórica.
Cun novo formato, recoméndase nesta guía a todo tipo de lector ou lectora unha serie de novelas sobre o pasado. Piratas, o rei Arturo e a época medieval, o camiño de Santiago, Afonso X O Sabio, a época musulmana, Bizancio, Roma... Calquera tempo pasado é bo para ambientar unha novela. Amor, aventuras, intrigas políticas, asasiñatos, investigacións...

Visita na Biblioteca a exposición sobre a NOVELA HISTÓRICA. Busca os filmes sobre o pasado e, se tes sorte, tal vez podas participar con JUAN GRANADOS, autor de dúas novelas de contido histórico (El Gran Capitán; Sartine y el caballero del punto fijo), nun diálogo sobre como e por qué un autor escribe novela histórica.


Lembra que na sección de Guías de Lectura atoparás e esta guía e moitas outras recomendacións.
Atrévete a vivir a aventura do pasado.